Descripción
Cámara Hasselblad
Fabricadas en Suecia, las cámaras Hasselblad son conocidas por su diseño ergonómico, su decidida apuesta por la calidad de imagen y por la calidad de la artesanía sueca. Las cámaras Hasselblad nacieron en 1941 y han capturado algunos de los momentos más icónicos del último siglo, como la llegada del hombre a la Luna. Fruto de la colaboración con Hasselblad y de dos años de incesante investigación, el Mavic 2 Pro está equipado con la nueva cámara Hasselblad L1D-20c. La L1D-20c utiliza la tecnología HNCS (Hasselblad Natural Colour Solution) de Hasselblad5 permite capturar sobrecogedoras imágenes aéreas de 20 megapíxeles con un color increíblemente detallado.
Sensor CMOS de 1 pulgada
El nuevo sensor CMOS de 1 pulgada tiene un área de detección activa cuatro veces más efectiva que la del sensor del Mavic Pro original. Este sensor grande ofrece además un mejor rendimiento en entornos con escasa iluminación con un rango ISO más amplio, al aumentar la ISO máxima desde los 3200 hasta los 12 800.
Perfil de color Dlog-M de 10 bits
El Mavic 2 Pro puede utilizar un perfil de color Dlog-M de 10 bits con el que se obtiene un rango dinámico más amplio, lo que da más flexibilidad a la hora de editar. El sistema registra hasta mil millones de colores (en comparación con los 16 millones de colores de las tecnologías de codificación del color de 8 bits) y conserva un mayor nivel de detalle tanto en zonas brillantes como en zonas oscuras. Ahora puedes capturar los más sutiles gradientes de un atardecer o un amanecer, dejando más libertad durante la posproducción.
Vídeo HDR
Al poder utilizar HDR de 10 bits en 4K, es posible enchufar el Mavic 2 Pro a una televisión 4K con HLG y reproducir inmediatamente el vídeo con los tonos de color correctos, incluyendo áreas luminosas más destacadas y un mayor contraste, que hacen del HDR una opción muy atractiva.
Apertura ajustable
La apertura ajustable de f/2.8-f/11 da como resultado una calidad de imagen asombrosa tanto en entornos de mucha luz como en entornos de poca luz. Al grabar con poca luz, puedes establecer la apertura en f/2.8 para permitir que entre más luz y hacer fotos claras y bien iluminadas. Al grabar con mucha luz, puedes establecer la apertura en f/11 para disminuir la velocidad de obturación y hacer que tus vídeos sean más fluidos.
Hyperlapse
Despídete de los posprocesados complicados. Con Hyperlapse, la aeronave toma varias fotografías aéreas y las procesa automáticamente, permitiéndote crear, con solo tocar un botón, timelapses con un aspecto profesional que podrás compartir inmediatamente en las redes sociales.Guarda una trayectoria de vuelo en el Archivo de tareas7 para que el Mavic 2 siga esta trayectoria siempre que quieras. Las fotos JPEG y RAW se almacenan ambas en la tarjeta microSD o en la memoria interna, dejando más espacio para futuros posprocesados.
Fotos HDR mejoradas
El Mavic 2 también permite hacer fotos con HDR mejorado, una técnica con la que se fusiona una secuencia de fotos para conseguir un alto rango dinámico sin reflejos y con mayor claridad de imagen sin tener que recurrir a efectos especiales no deseados.
HyperLight
Ilumina tu mundo con HyperLight, una configuración para situaciones con poca luz con la que se reducirá el ruido digital.
Códec H.265 para una mayor calidad de imagen
Ambas versiones graban vídeo en 4K con mayores tasas de bits con la avanzada compresión en H.265. Los vídeos en códec H.265/HEV conservan un 50% más de información que los vídeos en H.264/AVC, creando vídeos de alta calidad más detallados.
Tecnologías características
El sistema de transmisión de vídeo digital OcuSync 2.0 ha aumentado su rendimiento, con mejoras en distancia de transmisión, calidad de vídeo y resistencia a las interferencias. Todo ello te ofrece una experiencia de control sin precedentes.
Potente, pero seguro
El Mavic 2 ha pasado por innumerables horas de investigación y pruebas. El resultado es un diseño optimizado para mejorar la propulsión, minimizar el consumo eléctrico y reducir el ruido. Estas sutiles pero notables mejoras te proporcionan, junto con el mejorado sistema FlightAutonomy, un vuelo más fluido y silencioso para mayor discreción y seguridad.
Detección de obstáculos omnidireccional
FlightAutonomy ha mejorado con la incorporación de la detección de obstáculos omnidireccional; por primera vez en un dron de DJI se pueden encontrar sensores de obstáculos en todos los lados de la aeronave, lo que supone una gran mejora de la seguridad en vuelo.
No hay valoraciones aún.